martes, 17 de junio de 2014

Vicente Ramon Roca

Tercer Presidente constitucional del Ecuador.http://ecuadorpresidencial.blogspot.com/2010_04_01_archive.html

Periodo Presidencial.- Desde el 08 de Diciembre de 1845 al 15 de Octubre de 1849.

Biografía.- Nació en Guayaquil el 02 de Septiembre de 1792, abogado, es uno de los tres presidentes representantes del civilismo marcista, que se caracterizó por la inestabilidad y debilidad del poder político, así se desenvuelve entre la agitación y el divisionismo entre civiles en dura lucha por el poder. En este período histórico se margina definitivamente el militarismo extranjero, pero en cambio se instaura el nacional. Los comentaristas de la administración roquista concuerdan en decir que fue un civilista correcto, respetuoso de la ley, de las libertades ciudadanas y de la del sufragio, además la obra social fue muy destacable en este periodo. En él sobresale la abolición de la esclavitud y la supresión del tributo de indios. También conmovió a la opinión nacional y latinoamericana el proyecto de invasión militar mandada por el Gral. Juan José Flores con ayuda de España, quien reclamaba a mano armada el cumplimiento de los tratados de La Virginia, lo cual fue visto como una traición de Flores y un intento de parte de España por recuperar sus colonias; afortunadamente este fracasó. Murió en Guayaquil el 23 de Febrero de 1858.

Obras importantes.- Apoyó a la educación, la cultura, la libertad de prensa, hablada y escrita. En este gobierno se repararon carreteras, puentes en Pichincha y Cotopaxi, se mejoró el alumbrado y el malecón de Guayaquil y construcción de la Iglesia Matriz de Latacunga.
 
 

NOTA: TOMADO DE LA ENCICLOPEDIA HISTORIA DEL ECUADOR, VOL. 6, SALVAT EDITORES ECUATORIANA, S.A.; LIBRO HISTORIA DEL ECUADOR 6TO CURSO, AUTOR DR. ALEJANDRO MARTINEZ ESTRADA, MAYA EDICIONES C. LTDA.


Vicente Rocafuerte, segundo Presidente del Ecuador

Fue el segundo presidente del Ecuador y una de las principales figuras de dicho país. Rocafuerte fue uno de los propulsores de la independencia de Hispanoamérica y uno de los más importantes protagonistas de los cambios políticos dentro de la era conocida como floreanismo. Fue conocido por sus ideales republicanos y liberales, y por su participación en varias movilizaciones en contra de Juan José Flores.

Nació el 1 de mayo de 1783, sus padres fueron el capitán Juan Antonio de Rocafuerte y doña Josefa de Bejarano y Lavayén. Estudió en España y Francia. Murió en Lima en 1847: Diputado a las cortes de Cádiz. Publicó dos estudios de carácter político y doctrinado. Su dinero lo gasto en la emancipación americana.
Hizo imprimir textos escolares y escribió sobre finanzas. Hombre enérgico talentoso y patriota; poseedor de grandes dotes de estadista. Rocafuerte conocía latín y griego, condición que le permitió leer varios autores clásicos en su idioma original. En Francia alternó con la nobleza napoleónica y con intelectuales y políticos de la época, como Simon Bolívar
.http://www.guayageek.com/2011/12/vicente-rocafuerte-segundo-presidente.html

 

El Primer Presidente del Ecuador

Gral.  Juan José Flores

Entre 1830 y 1869, el cargo de Presidente de la República fue elegido de manera indirecta, es decir, a través del Legislativo. Desde 1869, el Presidente surge del voto de la población, sin embargo, debe tenerse en cuenta que durante el siglo XIX, Ecuador vivía una democracia censitaria: sólo votaban los varones con renta suficiente y oficio decente.

Entre 1906 y 1945, las elecciones se realizaban de manera generalmente fraudulenta, por ello se estima al año 1946 como el inicio de la democracia en Ecuador. Entre 1946 y 1967, no había el cargo de Vicepresidente. Desde 1979, el Presidente y Vicepresidente son elegidos en sufragio directo en una misma papeleta, gana el candidato que haya obtenido más de la mitad de votos válidos, caso contrario, se recurre a una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados. A partir de 1998, también puede ganar un candidato que obtenga más del 40% de votos, siempre que tenga una diferencia de al menos 10% sobre el segundo candidato. Todos estos porcentajes se calculan sobre el total de votos válidos (es decir, sin contar votos nulos y en blanco).
El Presidente ejerce un período de de 4 años. Entre 1906 y 1967, el mandato iniciaba el 1 de septiembre. Entre 1979 y 1998, el mandato presidencial iniciaba los días 10 de agosto. Desde 1998, los Presidentes elegidos en las urnas asumen el cargo el día 15 de enero. En 2009 se asume de manera ocasional el 10 de Agosto dado que la Constitución 2008 establece como fecha de posesión el 24 de mayo.

 http://www.guayageek.com/2011/11/el-primer-presidente-del-ecuador.html