martes, 17 de junio de 2014

El Primer Presidente del Ecuador

Gral.  Juan José Flores

Entre 1830 y 1869, el cargo de Presidente de la República fue elegido de manera indirecta, es decir, a través del Legislativo. Desde 1869, el Presidente surge del voto de la población, sin embargo, debe tenerse en cuenta que durante el siglo XIX, Ecuador vivía una democracia censitaria: sólo votaban los varones con renta suficiente y oficio decente.

Entre 1906 y 1945, las elecciones se realizaban de manera generalmente fraudulenta, por ello se estima al año 1946 como el inicio de la democracia en Ecuador. Entre 1946 y 1967, no había el cargo de Vicepresidente. Desde 1979, el Presidente y Vicepresidente son elegidos en sufragio directo en una misma papeleta, gana el candidato que haya obtenido más de la mitad de votos válidos, caso contrario, se recurre a una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados. A partir de 1998, también puede ganar un candidato que obtenga más del 40% de votos, siempre que tenga una diferencia de al menos 10% sobre el segundo candidato. Todos estos porcentajes se calculan sobre el total de votos válidos (es decir, sin contar votos nulos y en blanco).
El Presidente ejerce un período de de 4 años. Entre 1906 y 1967, el mandato iniciaba el 1 de septiembre. Entre 1979 y 1998, el mandato presidencial iniciaba los días 10 de agosto. Desde 1998, los Presidentes elegidos en las urnas asumen el cargo el día 15 de enero. En 2009 se asume de manera ocasional el 10 de Agosto dado que la Constitución 2008 establece como fecha de posesión el 24 de mayo.

 http://www.guayageek.com/2011/11/el-primer-presidente-del-ecuador.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario